Saltear al contenido principal

Vademecum de emociones: el disgusto

La emoción del disgusto es sinónimo de rechazo hacia alguna persona, situación u objeto. Suele ser una manifestación de una actitud negativa, de enfrentamiento y/o de oposición frente aquello que…

Seguir leyendo

Vademecum de emociones: la admiración

En la Grecia clásica, tanto Aristóteles como Platón habían puesto ya de manifiesto la importancia de la admiración como emoción y, muy en particular, como generadora de emociones de catarsis…

Seguir leyendo

Vademecum de emociones: la envidia

La emoción de la envidia puede originarse ante una situación de inferioridad no aceptada o por miedo a la desvalorización por parte de los demás. También puede ser considerada como…

Seguir leyendo

Vademecum de emociones: la sorpresa

Es la más breve de las emociones. Neurológicamente, la sorpresa activa un súbito aumento en la tasa de descarga neuronal. Las situaciones inesperadas y repentinas, como el ruido de unos…

Seguir leyendo

Vademecum de emociones: la culpa

La culpa surge de la condena de uno mismo, mientras que la vergüenza incluye el miedo de que alguien te culpe. En la culpa peligra la autoestima, ya que existe…

Seguir leyendo

Vademecum de emociones: el interés

El interés es la emoción más presente en el funcionamiento cotidiano del ser humano. En el caso de que la persona tenga cubiertas todas las necesidades básicas, como por ejemplo…

Seguir leyendo

Vademecum de emociones: el miedo

El miedo es la emoción que se experimenta ante un peligro real o inminente. El miedo es activado por amenazas a nuestro bienestar físico o psíquico. La experiencia de miedo…

Seguir leyendo

Vademecum de emociones: la alegría

La alegría es la emoción que produce un suceso valorado como favorable. Otros conceptos de la misma familia son la euforia, la excitación, el contento, el deleite, la diversión, la…

Seguir leyendo

Vademecum de emociones: la ira

Un largo abanico de palabras entra en lo que podemos denominar la familia de la ira: cólera, furias, rabia, indignación, irritación, fastidio u odio, entre otras. La ira se genera…

Seguir leyendo

Los estilos de liderazgo existentes y las características del líder futuro

El mundo evoluciona hacia una nueva sociedad caracterizada por una serie de cambios y tendencias que están transformando la manera en que las empresas operan y compiten en el mercado.…

Seguir leyendo

Liderazgo y diversidad

En el entorno actual, los líderes deben hacer frente a numerosos retos. Además de las características y conductas necesarias para ejercer su función, hay otras que son esenciales teniendo en…

Seguir leyendo

Cómo liderar en función de la urgencia y la importancia

Actualmente, la mayor parte del tejido empresarial valora cada vez más en sus colaboradores y líderes las soft skills, como la comunicación, la empatía, etc., de manera que el líder…

Seguir leyendo
Volver arriba