Saltear al contenido principal
¿Por Qué Apostar Por La Gamificación En La Empresa?

Según varios estudios, el 25% de los procesos de las compañías incluirán gamificación en los próximos años. Ámbitos como la educación, el marketing o los Recursos Humanos ya se nutren de esta herramienta para, por ejemplo, concienciar acerca de la transformación digital o introducir un nuevo producto en el mercado. Así pues, la gamificación ha llegado para quedarse. Veamos en qué consiste esta (nueva) metodología, abrazada por grandes multinacionales como Amazon, Google o Microsoft.

 

¿Qué es la Gamificación?

La gamificación es el uso de elementos, mecánicas y dinámicas propias de los juegos en entornos no lúdicos, como el empresarial, con el fin de potenciar el engagement e implicación de los colaboradores con los contenidos de la organización.

La vieja regla de aprendizaje 70-20-10 reza que el 10% se adquiere mediante métodos magistrales tradicionales, el 20% a través de interacción social y el 70% restante gracias a la propia experiencia. Es aquí donde la gamificación en la empresa hace entrada, poniendo al colaborador en el centro y convirtiéndolo en el verdadero protagonista de su aprendizaje.

 

¿Por qué aplicar la Gamificación en mi empresa?

1. Aumenta el engagement de los colaboradores gracias, sobre todo, al sistema de metas y recompensas apuntando al niño que hay dentro de cada uno de nosotros.

2. Mejora la productividad como consecuencia directa del aumento de la motivación. Unos colaboradores implicados y que se sientan parte de la empresa hará que su rendimiento sea mucho mayor.

3. Promueve el trabajo en equipo y las relaciones entre compañeros.

4. Te erigen como Employer Brand o ‘Marca de compañía’. Estar a la última en tus procesos hará que la organización sea mucho más atractiva para los futuros candidatos o potenciales clientes.

5. Mejora de la comunicación, cohesión y coordinación de los profesionales.

6. Desarrollo de colaboradores. La formación tradicional se complementa con plataformas gamificadas que ayudan al colaborador a retener e integrar mejor los conocimientos, además de fomentar la competición y la colaboración entre los participantes.

7. Evaluación competencial. Sustituyendo al clásico Assessment Center, apostar por una solución gamificada puede ser la clave para dar un pequeño empujón a aquellos colaboradores más reacios a someterse a una evaluación. Además, el feedback sobre su desempeño en las actividades es inmediato, reduciendo así las tensiones que puedan surgir.

Con todo, las empresas tienen todas las de ganar con la implementación de estrategias de gamificación en cuanto a productividad, mejora de resultados y engagement de los colaboradores con los valores y actividades de las compañías. Y tú, ¿a qué esperas para apostar por la gamificación?

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba