Saltear al contenido principal
Las Competencias Necesarias Para Hacer Frente A La Transformación

Nos encontramos, sin lugar a duda, en un punto de inflexión que marcará el devenir del mundo; un momento en el que muchos aspectos de nuestra sociedad tienen que ser replanteados. Por esto mismo, es más que probable que muchos de nosotros sintamos como si nada de lo que conocemos o creemos saber tiene validez para mantenernos competitivos a corto plazo.

Con el objetivo de adaptarnos a esta situación de cambio exponencial, es necesaria la adquisición/desarrollo de ciertas competencias que harán del proceso un camino más plano y fácil de recorrer:

 

Flexibilidad mental

La principal opción de adaptación es seguir aprendiendo, y hacerlo de forma rápida y a un coste asumible. Tendremos que afrontar problemas nuevos y, para ello, tendremos que estar aprendiendo constantemente: capturando la información, analizándola, dirigiéndola, procesándola, combinándola de manera innovadora y sintetizándola en forma de soluciones que habrá que implementar buscando la mejora y la optimización.

Trabajo en equipos multidisciplinares

Dado que los retos a los que hacer frente son transversales, nos veremos abocados a trabajar de forma colaborativa, en muchos casos, de manera no presencial. Habrá que organizar y complementar grupos de distintas generaciones, con diversidad de perspectivas, antecedentes, estilos de pensamiento, con mayor o menor predisposición a la acción y/o posición en la organización.

¿Te interesa? Equipos de trabajo virtuales: Comportamientos efectivos

Pensamiento creativo e Innovación

La innovación es necesaria para producir la sorpresa y dejar a los competidores atrás. El origen de esa “sorpresa” que buscamos se encuentra en “pensar distinto”, activo y creativo. Para que una organización sea creativa, deben darse dos condiciones:

Predisposición a la acción (derivada del cambio)

Eco innovador a lo largo de la organización (invirtiendo en desarrollar las competencias creativas de los colaboradores)

En cualquier caso, el desafío yace en desarrollar al máximo el músculo creativo para poder hacerle frente a un mundo que lo único que sabemos es que está cambiando.

Pensamiento crítico

En un mundo donde rebosa la información y las fake news, tendremos que formarnos para comprender todas las perspectivas que nutren a un mismo hecho antes de tomar decisión alguna y, para ello, deberemos ser capaces de focalizarnos, ralentizar el ritmo y centrarnos en el presente. El objetivo radica en usar todas nuestras habilidades intelectuales para evaluar entre las mejores opciones y tomar decisiones consecuentes.

Con todo, se hace vital dominar la oleada de cambios que estamos sufriendo y adaptarnos a la velocidad exponencial que caracteriza la actualidad. Para ello, no basta solo con el desarrollo de estas habilidades, sino que también entran en juego la fuerza de voluntad y la capacidad de resiliencia de cada individuo en su intento de moldearse a la nueva realidad.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba